Anticípate a los hackers antes de que sea demasiado tarde
Vivimos conectados todo el tiempo. Nuestra computadora, nuestro celular e incluso algunos electrodomésticos están en línea. Pero con esa comodidad viene un riesgo real: los ciberataques.
Virus, ransomware, correos falsos o enlaces peligrosos pueden borrar, robar o bloquear tus archivos personales y profesionales.
Afortunadamente, protegerte es posible. Solo necesitas conocer las amenazas… y actuar antes de que te pase a ti.
🛑 ¿Qué es un ciberataque?
Es un intento malicioso de acceder, dañar o robar información digital. A veces ocurre por un archivo infectado, una contraseña débil o simplemente por hacer clic en el enlace equivocado.
🔍 ¿Qué puede pasar si te atacan?
-
Pérdida de fotos y documentos importantes
-
Robo de identidad o de cuentas bancarias
-
Secuestro de tus archivos (ransomware) a cambio de dinero
-
Bloqueo total de tu dispositivo
🔐 Cómo proteger tus archivos hoy mismo
-
Usa contraseñas seguras
Evita usar «123456» o «password». Crea combinaciones largas y únicas. -
Activa la verificación en dos pasos
Un paso extra de seguridad para evitar accesos no autorizados. -
No abras enlaces ni archivos sospechosos
Ni aunque vengan de alguien conocido. Los hackers pueden suplantar correos. -
Mantén tu antivirus actualizado
Uno gratuito es mejor que nada. Y uno profesional, mucho mejor. -
Haz respaldo automático en la nube
Aunque todo falle, podrás recuperar tus archivos sin pagarle a un hacker.
✅ Conclusión
No hace falta tener miedo a un posible ciberataque. Solo hay que estar preparado.
Un buen sistema de respaldo en la nube, como GotBackup 2.0, guarda automáticamente tus archivos, incluso si un ciberataque los borra o secuestra.
👉 ¿Aún no tienes respaldo en la nube?
Prueba GotBackup 2.0 GRATIS por 7 días y protege tus archivos hoy mismo:
https://victormtz39.gotbackup.com/free_trial/es/